-Las mujeres presentaron exámenes para la certificación de la primaria o secundaria
La Secretaría de las Mujeres desarrolló con éxito la jornada de aplicación de exámenes del programa “Mujer Es Aprender” en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y la comunidad de Nicolás Bravo en Othón P. Blanco.
Durante esta jornada, 107 mujeres decidieron dar un paso firme hacia su desarrollo personal y profesional al presentar el examen que les permitirá concluir sus estudios de primaria o secundaria. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la autonomía y el empoderamiento de las mujeres mediante el acceso a la educación.
Desde la Secretaría de las Mujeres, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a todas las participantes por su confianza y determinación. Reiteramos nuestro compromiso de continuar acompañándolas en su proceso educativo y de recordarles que no están solas: seguimos trabajando para garantizar su derecho a aprender y desarrollarse plenamente.
Agradecemos especialmente el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo compromiso con la justicia social y el trabajo en territorio ha hecho posible que este programa llegue a las comunidades que más lo necesitan, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), al CECYTE Quintana Roo y al Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, por su colaboración y apoyo en la realización de estas jornadas.
Este esfuerzo es solo el inicio. Muy pronto estaremos anunciando nuevas jornadas de examen en distintos puntos del estado. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse atenta a nuestras redes oficiales y a ayudar a difundir esta oportunidad para que más mujeres concluyan su educación básica.
Todos los servicios y trámites del programa son completamente gratuitos y están disponibles en todas las sedes de las delegaciones de la Secretaría de las Mujeres. Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 983 129 30 71 extensión 111, o a la Línea SEMUJERES 800 500 95 59, con atención disponible las 24 horas.











